top of page
Buscar

¿Chuparse el dedo o usar mamadera puede afectar los dientes de tu hijo?

Actualizado: hace 5 días


¿Te has preguntado si el uso prolongado de mamadera, chupete o el hábito de chuparse el dedo podría dañar la sonrisa de tu hijo? La respuesta corta es: sí, puede afectar más de lo que imaginas.

Como especialistas en salud bucal, en CPH Salud hemos visto cómo pequeños hábitos en los primeros años pueden influir directamente en la forma de la mandíbula, la mordida y el desarrollo dental. Pero también existe una forma natural de ayudar a prevenir estos problemas… y está al alcance de todas las madres: la lactancia materna.


una mamá con su hijo que se chupa su dedo en la boca

🧠 ¿Qué tienen en común chuparse el dedo, la mamadera y el uso de chupete?


Estos hábitos son naturales y muchas veces reconfortantes para los bebés. Sin embargo, cuando se prolongan más allá de los primeros meses de vida, pueden generar alteraciones en el desarrollo oral:

  • Mordida abierta: los dientes frontales no se tocan al cerrar la boca.

  • Paladar estrecho: afecta la respiración y el habla.

  • Desalineación dental: aumenta la probabilidad de necesitar ortodoncia en el futuro.

  • Problemas en la mandíbula: como asimetrías o mordidas cruzadas.

Y lo más importante: estos efectos pueden comenzar desde los primeros años de vida, muchas veces sin que los padres lo noten.


👶 La lactancia materna: una aliada silenciosa del desarrollo bucal


Un estudio publicado en la Journal of Breastfeeding Medicine reveló que los niños que fueron amamantados por al menos 12 meses tienen un 56% menos de probabilidades de desarrollar problemas de mordida severos, en comparación con aquellos que no lo fueron o que usaron mamadera de forma prolongada.

¿Por qué?


Porque al mamar, el bebé activa de forma natural los músculos de la mandíbula, la lengua y los labios, favoreciendo un crecimiento armónico del rostro y evitando alteraciones que luego requerirían frenillos u otros tratamientos.

❗ Entonces... ¿qué hago si mi hijo ya usa mamadera o chupete?


Primero que todo, no entres en pánico. No se trata de eliminar de golpe estos objetos, sino de transitar con conciencia hacia una etapa saludable:

  • Reduce gradualmente el uso de mamadera después de los 12 meses.

  • Evita que el chupete o dedo se conviertan en un recurso constante para dormir o calmarse.

  • Estimula hábitos orales positivos: beber en vaso, alimentación sólida adecuada y ejercicios orales (como soplar o silbar).

  • Y lo más importante: realiza una evaluación odontológica temprana. A veces, los problemas se detectan antes de que sean visibles.

💬 ¿Mi hijo necesitará frenillos? ¿Puedo evitarlo?


No todos los niños necesitarán ortodoncia, pero sí puedes reducir ese riesgo si actúas a tiempo. La buena noticia es que muchos de estos problemas se pueden prevenir o corregir con tratamientos tempranos y conservadores.

Contacta a un especialista en ortodoncia infantil y desarrollo maxilofacial. Que evalúen de forma integral a niños desde pequeños, para detectar a tiempo cualquier alteración y evitar tratamientos invasivos en el futuro.


🩺 Agenda tu consulta gratuita


Si tu hijo tiene entre 2 y 6 años, esta es la mejor etapa para hacer una evaluación profesional y resolver todas tus dudas. Aunque en CPH Salud no somos especialistas en niños, si podemos ver a tu hijo si ya es más grande.


📍 Estamos en Santiago, atendemos con cariño y sin apuros.💬 Escríbenos directamente por WhatsApp para agendar tu consulta gratuita:👉 +56 9 6207 7579

Hazlo bien a la primera. Hazlo en CPH Salud.

Tu tranquilidad comienza con información y prevención.

 
 
 

Comentarios


bottom of page